miércoles, 25 de febrero de 2009

El abogado de buen corazón


Una tarde un abogado iba en su limusina cuando vio dos hombres al costado de la ruta comiendo pasto. Preocupado, ordenó a su chofer detenerse y bajó a investigar. Le preguntó a uno:

-¿Por qué están comiendo pasto?

-No tenemos dinero para comida, dijo el pobre hombre. Tenemos que comer pasto.

-Bueno, entonces Uds. vengan a mi casa y yo los alimentaré dijo el abogado.

-Pero Sr. tengo esposa y dos chicos conmigo. Están allí, debajo de aquél árbol.

-Que vengan también, dijo el abogado. Volviéndose al otro pobre hombre le dijo:

-Ud. también venga.

El hombre, en una voz lastimosa dijo:

Pero Sr. yo también tengo esposa y seis hijos conmigo.

-Que vengan ellos también. Respondió el abogado.

Entraron todos en el auto, lo que no fue fácil, aún para un automóvil tan grande como la limusina.
Una vez en camino, uno de los pobres tipos lo miró al abogado y dijo:

-Sr. Ud es muy bueno. Gracias por llevarnos a todos con Ud.

El abogado dijo:
Feliz de hacerlo, les va a encantar mi casa. El pasto está como de tres metros de alto.

Ja, Ja, me hizo acordar al patio de mi casa, ya debe estar cerca de los tres metros.
Pero bueno che, es un chiste, no metamos a todos en la misma bolsa, que tengo amigos abogados y ellos nunca, pero nunca, compartirían su pasto con nadie, ja ja ja, sigo bromeando.

Lo que quiero que se te grabe es que hay alguien que si realmente quiere lo mejor para vos…
Solo tenés que acercarte a Él…

“Yo sé los planes que tengo para ustedes dice Dios, planes para su bienestar y no para su mal, a fin de darles un futuro lleno de esperanza.”
Jeremías 29:11 (BAD - Biblia al Día)

lunes, 9 de febrero de 2009

Un Soldado o un Angel Uniformado ?


Esta es una historia de una familia de EEUU...
En 1949 mi padre acababa de regresar de la guerra. En todas las autopistas estadounidenses se veían soldados en uniforme que buscaban transporte para llegar a casa, como era cotumbre en aquella época.

Tristemente la emoción del encuentro con su familia pronto se vio ensombrecida. Mi abuela enfermó gravemente y tuvo que ser hospitalizada. Eran sus riñones y los médicos le dijeron a mi padre que necesitaba una transfusión de sangre de inmediato; de lo contrario, no pasaría de aquella noche. El problema era que su tipo de sangre era AB-, un tipo de sangre muy poco común incluso hoy día, pero aún más difícil de encontrar porque en esa epoca no había bancos de sangre ni vuelos para enviarla. Se examinó a todos los miembros de la familia, pero ninguno tenía el tipo requerido. Los médicos no daban ninguna esperanza; mi abuela se moría.

Bañado en lágrimas, mi padre salió del hospital para ir en busqueda de la familia, para que todos tuvieran la oportunidad de despedirse de la abuela cuando conducía por la autopista, se cruzó con un soldado en uniforme que pedía transporte para llegar a casa. Profundamente triste, mi padre no sentía en aquel momento el deseo de hacer una buena obra. Sin embargo, fue casi como si algo ajeno a él lo obligara, se detuvo y aguardó mientras el extraño subía al auto. Mi padre estaba demasiado perturbado para preguntarle su nombre, pero el soldado advirtió de inmediato las lágrimas de mi padre y averiguó el motivo. Mi padre le contó a aquel completo extraño que su madre estaba muriendo en ese momento en el hospital porque había sido imposible encontrar su tipo de sangre, AB-, y que , de no encontrarlo antes de la noche, seguramente moriría.

Hubo un gran silencio en el auto. Luego el soldado no identificado le extendió la mano a mi padre, con la palma hacia arriba. En la palma de su mano estaba la identificación que llevaba alrededor del cuello. El tipo de sangre indicado era AB-.
El soldado le dijo a mi padre que regresaran de inmediato al hospital.

Mi abuela vivió hasta 1996 cuarenta y siete años más, y hasta la fecha nadie en la familia conoce el nombre del soldado. Pero mi padre se pregunta a menudo: ¿Fue realmente un soldado, o un ángel en uniforme?

Dios quiera que un día me confundan a mi, o te confundan a vos con un angel en uniforme.

Salmos 146:5 Bienaventurado aquel cuyo ayudador es el Dios de Jacob, cuya esperanza está en Jehová su Dios.

jueves, 15 de enero de 2009

Discípulos de Jesús

Conducía de vuelta a casa alrededor de las cinco, tras de una reunión, atascado en el tráfico del Bulevar Colorado, cuando el auto comenzó a fallar y se apagó, a duras penas pude empujarlo a una estación de gasolina, contento solamente de que tendría un lugar más tranquilo para esperar la grúa. Antes de que pudiera hacer la llamada, vi a una mujer saliendo de la tienda que pareció resbalarse sobre el hielo y cayó sobre un dispensador de combustible, por lo que me levanté y fui a ver cómo estaba.Cuando llegué donde estaba, parecía más bien que había sido más sobrecogida por el llanto que por la caída; era una joven mujer que se veía bastante desaliñada con ojeras alrededor de sus ojos. Dejó caer algo cuando la ayudaba a levantarse y lo recogí para dárselo. Era una moneda de cincuenta centavos.En ese momento, todo quedó claro para mí: la mujer llorando, la antiquísima camioneta repleta de cosas con tres muchachos en la parte de atrás (uno en un asiento del auto), y el dispensador de combustible leyendo $ 9.50. Le pregunté si todo estaba bien y si necesitaba ayuda, a lo que ella seguía diciendo: "No quiero que mis hijos me vean llorando", así que nos paramos al lado opuesto del dispensador a su auto. Ella dijo que conducía hacia California y que las cosas estaban muy duras para ella en ese momento. Así que le pregunté: "¿Y está orando?" Eso la hizo alejarse de mí un poco, pero le aseguré que no era un loco y le dije: "Él la oyó y me envió".Saqué mi tarjeta de crédito y la pasé por el lector de tarjetas para que pudiese llenar el tanque de su auto, y mientras cargaba el combustible, me dirigí al McDonald's de al lado y compré dos grandes bolsas de comida, algunos certificados de regalo por más, y una gran taza de café.Ella le dio la comida a los muchachos en el auto, quienes le cayeron como lobos, y nos quedamos parados junto al dispensador comiendo papitas fritas y conversando un poco.Me dio su nombre y compartió que vivía en Kansas City. Su novio la había abandonado hacía dos meses y no había podido arreglárselas sola. Sabía que no tendría dinero para pagar la renta el 1 de enero por lo que, finalmente, había llamado a sus padres, con quienes no se había comunicado en cinco años. Ellos vivían en California y le dijeron que podía mudarse con ellos y comenzar de nuevo allá. Así que empacó todo lo que poseía en el auto. Le dijo a los muchachos que se iban a California para Navidad, pero no que se mudaban para allá.Le di mis guantes, un breve abrazo y dije una rápida oración a su favor por seguridad en el viaje. Al dirigirme a mi auto, ella dijo: "Así que, es Ud. un ángel o algo parecido?" Eso, definitivamente, me hizo llorar. Le dije: "Querida, para esta época, los ángeles están muy ocupados, así que a veces, Dios utiliza a gente normal".Fue tan increíble ser parte del milagro de alguien. Y, por supuesto, como pueden imaginarlo, cuando me subí a mi auto, encendió de una vez y me llevó a casa sin problema alguno.Lo meteré al taller mañana para revisarlo, pero sospecho que el mecánico no hallará problema alguno con él. Algunas veces los ángeles vuelan tan cerca de uno que podemos escuchar el batir de sus alas...Juan 13:34 Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los
he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros.
Juan 13:35 De este modo todos sabrán que son mis discípulos, si se aman los unos a los otros.


Nunca desaproveches la oportunidad de reflejar el amor de Jesús a los demás. Hoy te puede tocar dar, mañana recibir…
En esto se conocerá que somos sus discípulos…

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Nadie es perfecto

Una de las tareas más difíciles que enfrenta una iglesia es elegir a un buen Pastor. Un miembro de una junta oficial que tenía que cumplir con ese angustiante proceso, finalmente perdió la paciencia. Acabada de presenciar cómo el comité de relaciones pastorales rechazaba solicitante tras solicitante, por alguna falta menor... real o imaginaria. Era el momento de que el mismo comité se hiciera un examen de conciencia. Así que ese hombre se levantó y leyó está carta, dando a entender que era de un solicitante.
Caballeros: Entiendo que su púlpito está vacante y me gustaría solicitar el cargo. Lleno con muchos requisitos. he sido un predicador con mucho éxito y también he tenido algunos triunfos como escritos. Algunos dicen que soy un buen organizador. He sido líder en la mayoría de los lugares donde he estado. Tengo más de 50 años de edad y nunca he predicado en un lugar por más de tres años. En algunos lugares, he dejado el pueblo después de mi trabajo ha ocasionado disturbios y levantamientos. Debo admitir que he estado en la cárcel tres o cuatro veces, pero no a causa de alguna fechoría. Mi salud no es muy buena, aunque todavía hay muchas cosas que puedo llevar a cabo. Las iglesias en las que he predicado han sido pequeñas, aunque han estado ubicadas en varias ciudades grandes. No me he llevado muy bien con los líderes religiosos de los pueblos donde he predicado. En realidad, algunos me han amenazado y hasta me han atacado físicamente. No soy muy bueno para llevar registros. Se me conoce por olvidarme de los que he bautizado. Sin embargo, si pueden utilizarme, prometo hacer mi mejor esfuerzo.
EL miembro de la junta se dirigió al comité diciendo:-Bueno, ¿qué piensan ustedes? ¿Lo llamamos?
¡Las honorables personas de la iglesia estaban pasmadas! ¿Considera a un enfermizo, buscapleitos, distraído, ex presidiario? ¿Estaba loco el miembro de la junta? ¿Quién firmaba sus solicitud? ¿Quién había tenido esa colosal desfachatez?
El miembro de la junta los contempló a todos con agudeza, antes de replicar:-Está firmada por el apóstol Pablo.
1 Pedro 2:9Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, gente santa, pueblo adquirido, para que anunciéis las virtudes de aquel que os ha llamado de las tinieblas á su luz admirable.
Fuente: Sopa de Pollo para el Alma del Cristiano, Editorial HCI
Muchas veces estamos esperando que los pastores sean perfectos cuando en realidad son hombres iguales que nosotros...

jueves, 6 de noviembre de 2008

Por no buscar al Rey

El extranjero

Había una vez, hace mucho tiempo atrás, un hombre que decidió abandonar el reino en el que vivía, no le gustaba, había demasiada maldad, por lo cual tomo sus pocas pertenencias y se fue en busca de un reino mejor.
Este hombre al fin encontró a un reino para quedarse a vivir, pero él era nuevo en este reino, no conocía nada ni a nadie.
Entonces cuando llegó, encontró un pequeño espacio debajo de un puente, como el tamaño de una sola habitación y con algunos restos de madera que encontró por ahí armo un resguardo para poder vivir.
En este reino había mucha gente que vivía muy bien.
Este hombre no tenía dinero para comenzar, ni para comer, por lo cual decidió ubicarse en una plaza central del reino y le pedía a los que pasaban que les diera algo para comer.
Algunas personas que pasaban le decían que hablara con el Rey, y en la medida que podían le dejaban algo para comer, o algo de abrigo.
El extranjero (como lo llamaban los habitantes del Reino) pensaba: “Estas personas se burlan de mi y me dicen que le pida al Rey un trabajo, como podría recibirme el Rey a mi que son un extranjero, pobre, desconocido y darme un trabajo”
Otras personas llamativas que vestían túnicas oscuras con capuchas y nunca mostraban su rostro le decían que no se le ocurriera ir al Rey, porque era muy malo, que no perdiera su tiempo.
Así pasó el tiempo, pidiendo limosna, viviendo como mendigo, alimentándose con los restos, y la gente pasaba y le decía que fuera al rey, pero él no les creía lo que le decían.
Así pasó un tiempo, hasta que un invierno muy fuerte azotó el Reino, con temperaturas bajo cero, y el pobre extranjero falleció. Fue hallado muerto en su pequeña casa de madera. Lo sucedido corrió velozmente hasta llegar a oídos del Rey, el cual Preguntó: “¿Porque cuando este hombre llegó a mi Reino no vino y me pidió, un terreno, una casa y un trabajo para sustentarse? Yo se lo hubiera dado.” Y las personas que conocían al extranjero le dijeron al Rey: “Nosotros se lo dijimos, pero él no quiso creer.” Y el Rey se lamento mucho por este hombre.

Así lamentablemente, sucede con muchos que no buscan al Rey de Reyes, a Jesucristo, el único que puede darnos una solución para no morir espiritualmente. Y Jesús se lamenta mucho, ya que el nos dió libre albedrío para decidir buscarlo o no.
Y ojo!! dije a Jesucristo, no a una religión, ni denominación, ni edificio, ni a una persona.

Que nadie robe tus sueños

Ante un grupo de niños un hombre narro la siguiente historia: Habia una vez un muchacho quien era hijo de un entrenador de caballos. El padre del muchacho era pobre y contaba con apenas unos pocos recursos para mantener a su familia y mandar al muchacho a la escuela. Una mañana en la escuela, estando el muchacho en la clase, el profesor le pidio a los alumnos que escribieran la meta que quisieran alcanzar para cuando fueran adultos.El joven escribio una composicion de siete paginas esa noche en la que describia su meta. Escribio su sueño con mucho detalle y hasta dibujo un plano de todo el proyecto:el rancho, la ganaderia, el terreno y la casa en la que queria vivir; en fin, puso todo su corazon en el proyecto y al dia siguiente lo entrego al profesor.Dos dias mas tarde, recibio de vuelta su trabajo reprobado, y con una nota que decia:"venga a verme despues de clases". El chico del sueño fue a ver a su profesor y le pregunto por que me suspendio? El profesor le dijo:"es un sueño poco realista para un chico como tu. No tienes recursos; vienes de una familia pobre. Para tener lo que quieres hacen falta muchas cosas y ademas mucho dinero. Tienes que comprar el terreno, pagar por la cria original y despues tendras muchos gastos de mantenimiento. No podrias hacerlo de ninguna manera. A continuacion el profesor agrego: si vuelves a hacer el trabajo con objetivos mas realistas, reconsiderare tu nota".El chico volvio a su casa y penso mucho. Tambien le pregunto a su padre que debia hacer. Este le respondio:" mira hijo, tienes que decidir por ti mismo; de todos modos, creo que es una decision importante para ti, cierto?"Finalmente despues de reflexionar durante una semana, el chico entrego el mismo trabajo, sin hacer cambio alguno. Le dijo al profesor:"usted puede quedarse con mi mala nota, yo me quedare con mi sueño".Al concluir el hombre miro a los niños y les dijo:"Les cuento esta historia porque es mi historia. Aqui estamos en medio de la casa de mis sueños, dentro del rancho que me propuse conseguir por que esa era la meta de mi vida. Aun conservo aquella tarea del colegio enmarcada sobre la chimenea". Luego agrego: "lo mejor de la historia es que hace dos años, ese mismo profesor trajo a treinta chicos a visitar mi rancho". Y al irse el profesor me dijo: "mira, ahora puedo decirtelo. Cuando era tu profesor, era una especie de ladron de sueños. Durante esos años, le robe un monton de sueños a los niños. Por suerte tuviste la suficiente fortaleza para no abandonar el tuyo'.""No dejemos que nadie nos robe nuestros sueños, ni tampoco le robemos a otros los suyos"